Modelo Denver (ESDM): Una intervención temprana transformadora para niños con autismo
El Modelo Denver de intervención temprana (ESDM, por sus siglas en inglés) se ha posicionado como una de las metodologías más innovadoras y efectivas para apoyar el desarrollo de niños pequeños con trastorno del espectro autista (TEA). Diseñado para aplicarse en los primeros años de vida, este enfoque combina elementos del análisis conductual aplicado (ABA) con estrategias centradas en el desarrollo naturalista y las interacciones sociales, ofreciendo resultados prometedores para mejorar la comunicación, la socialización y el aprendizaje.
¿Qué hace único al ESDM?
- Intervención basada en la evidencia científica: Diversos estudios han demostrado que el ESDM puede mejorar significativamente las habilidades sociales, cognitivas y lingüísticas de los niños con autismo. Además, los avances logrados en edades tempranas tienen un impacto positivo a largo plazo.
- Adaptación a cada niño: Este modelo se construye sobre los intereses y habilidades del niño, personalizando los objetivos de intervención según sus necesidades específicas y su etapa de desarrollo.
- Interacción social como eje central: Una característica distintiva del ESDM es que coloca las relaciones sociales en el centro del aprendizaje. A través de juegos, actividades significativas y un enfoque en la motivación intrínseca, se promueve el desarrollo de habilidades sociales esenciales.
- Colaboración con las familias: El ESDM no solo involucra al niño, sino también a sus padres y cuidadores. Esto garantiza que las estrategias se implementen en casa y se extiendan a las rutinas diarias, facilitando un aprendizaje constante y natural.
El modelo ha demostrado ser especialmente efectivo en entornos tempranos, donde las conexiones neuronales del cerebro están en pleno desarrollo. Esta plasticidad permite que las intervenciones tengan un impacto mayor, ayudando a los niños a construir una base sólida para su futuro social, comunicativo y educativo.
Para profesionales y familias interesadas en el ESDM, libros como Acompañamiento activo a familias de niños pequeños con autismo ofrecen una guía práctica y accesible para implementar esta metodología. Con un enfoque cálido y colaborativo, el modelo Denver no solo busca mejorar el desarrollo infantil, sino también fortalecer el vínculo entre los niños y sus familias.
El ESDM no es solo una metodología: es una puerta hacia un futuro más inclusivo y prometedor para los niños con autismo.