Gestión clínica con procesos de excelencia en los servicios de urgencias. Estrategias y soluciones
41,95€
Hay existencias
Nuestra realidad en los servicios de urgencias vive un cambio generacional, hemos podido avanzar mucho en la necesidad de ser acuciosos en la clínica y en la medicina basada en la evidencia, pero aún nos falta lograr que el ejercicio médico en la práctica clínica pueda desarrollarse en un ambiente seguro, que brinde oportunidad en la atención y se desarrolle dentro de una racionalidad técnico-científica, que cumpla una oferta de servicio real y no parcializada por la expectativa de una comunidad, que utiliza de forma desmedida los servicios de urgencias.
La problemática de la sobredemanda y la falta de camas hospitalarias deja los servicios de urgencias congestionados y se refleja en tiempos de espera prolongados, pacientes con largas estancias en pasillos y corredores, retraso para la asignación de camas en pacientes definidos, derivación de ambulancias, solicitud de estudios innecesarios y gastos no pertinentes que afectan no solo la oportunidad de atención de los pacientes, sino que aumentan la mortalidad de urgencias.
Capítulo 1 Análisis de la situación global de los servicios de urgencias
Capítulo 2 Análisis del sistema de atención en urgencias en Colombia y Latinoamérica
Capítulo 3 La visión de excelencia en la gestión operacional del servicio de urgencias
Sección 2 Aspectos de la seguridad y la atención al paciente en el servicio de urgencias
Capítulo 4 Seguridad de pacientes en el servicio de urgencias
Capítulo 5 Cambiando conceptos en seguridad de pacientes
Capítulo 6 La problemática y la situación en la gestión de urgencias
Capítulo 7 Consideraciones para un modelo más seguro
Capítulo 8 Violencia en los servicios de urgencias. Una variable a considerar para mejorar la gestión clínica
Capítulo 9 Ejes de la seguridad clínica en el servicio de urgencias-emergencias
Sección 3 Eficiencia de procesos
Capítulo 10 Medicina de emergencias: una especialidad, un sistema, un socio, un líder
Capítulo 11 Estrategias de optimización en el intervalo puerta-médico
Capítulo 12 Su gerencia del servicio ¿tiene habilidades para ser el líder?
Capítulo 13 Destrezas blandas en la atención de urgencias
Capítulo 14 La gestión administrativa de un servicio de urgencias
Capítulo 15 Manejo del hacinamiento en la sala de emergencias
Capítulo 16 Sobrecupo en el servicio de urgencias: más allá del tiempo de espera
Capítulo 17 Teoria de colas aplicada a los servicios de salud
Capítulo 18 La dificultad para reconocer los flujos de los pacientes
Capítulo 19 Variabilidad del flujo en el triage
Capítulo 20 Lineamientos en la atención integral en urgencias
Capítulo 21 La gestión de los equipos de trabajo alineados en el servicio de urgencias
Capítulo 22 Estrategias para el manejo del flujo de pacientes
Sección 4 Experiencia del usuario. Valoraciones del cliente sobre la atención del servicio para el proceso de mejora continua
Capítulo 23 Consideraciones para una experiencia de éxito
Capítulo 24 Una experiencia sin dolor
Capítulo 25 Una experiencia sin tiempos de espera prolongados
Capítulo 26 Experiencia de pacientes en un servicio diferenciado para el paciente mayor y el paciente complejo
ISBN
9786287695122
Peso | 460 g |
---|---|
Dimensiones | 170 × 230 × 16 mm |