Niños hiperactivos: madres y padres en crisis. Guía de autoayuda para el TDAH
7,18€ = outlet
17,95€ = nuevo
Este es un libro de choque. Un pequeño guion para ayudar, a las madres y padres que se sienten desbordados por los problemas de comportamiento de sus hijos en casa. Aunque se ha escrito en base a cientos de experiencias con familias de hijos y adolescentes diagnosticados de TDAH, sus orientaciones son indicadas también para otros chicos y chicas sin este diagnóstico.
Querido amigo/a:
En este libro no encontrarás respuesta a todos los problemas de tu hijo o hija con TDAH pero quizá puede ser para ti un comienzo, un hilo del que tirar para iniciar el camino del cambio, para saber cómo entender lo que está pasando en tu familia y descubrir algunos motivos que te ayuden a recuperar el ánimo perdido y a dar un primer paso para volver a ponerte en marcha.
Léelo en la medida en que te sientas a gusto con su lectura, detente y déjalo a un lado si te produce ansiedad o sensación de impotencia. Comienza por el capítulo que desees y utiliza este documento como un manual de reflexión. Subraya lo que te parezca que debes recordar, tacha aquello que crees que no funcionaría en tu caso, escribe notas al margen sobre lo que te sugieren algunas páginas (nuevas ideas, dudas, palabras de ánimo, rabia o ira). Todo ello te servirá si en algún momento te decides a buscar un psicólogo educativo o un pedagogo especializado para que te ayude en la difícil situación de guiar educativamente a tu hijo o hija con TDAH.
Pero recuerda, cada niña y cada hijo con TDAH es diferente; cada familia, particular y cada momento, distinto. El mejor apoyo y el mejor consejo para los problemas de tu hijo te lo dará, siempre, el profesional que lleve su tratamiento. Así que no temas compartir con él o con ella tus reflexiones, inquietudes y temores. Descubrirás que la mayor parte de las madres y padres con hijos con TDAH se sienten al principio, culpables, impotentes y desesperanzados. Parece un paso casi obligado que, cuanto antes, hay que dejar atrás. Solo así conseguirás retomar las riendas de su educación y, sobre todo, podrás volver a ver a tu hijo más allá del trastorno.
Ante todo, mucho, muchísimo ánimo.
Introducción 7
Cómo abordar la lectura de este libro 7
Problemas graves de conducta en casa: la crisis 9
¡No puedo más! 10
¿Por dónde empezar? 11
¿Puedo realizar el cambio yo solo? 15
Primer paso: ¡Recupera el control emocional! 19
Detente a pensar por un momento: ¿cómo te sientes? 20
¿Qué necesitas para recargar pilas
y para retomar la lucha una vez más?. 22
¿Qué necesitas para mantener
las pilas cargadas durante el tiempo que dura
este largo proceso de cambio? 28
¿Qué aspectos puedes cambiar
en la organización de tu vida para facilitarte las cosas? 32
¿Qué tareas puedes delegar en tu pareja? 37
Programa tus respiros aunque tu pareja no los crea necesarios. 41
Créate tu propia red de apoyos 43
¿Y si no tengo energía para hacer todo esto? 44
Segundo paso: Sitúate: Revisa el programa de intervención de tu hijo 45
El programa de intervención en el ámbito de la familia 50
El programa de intervención en el ámbito escolar 56
El programa de intervención centrado en el chico o chica TDAh 59
¿Cómo puedo aplicar estas orientaciones
al caso concreto de mi hijo? 64
Tercer paso: Fórmate para conseguir un cambio
en su comportamiento 101
¿Qué mueve a mi hijo a portarse tan mal? 101
Tu hijo nació programado para controlar el entorno 103
Intentamos controlar a nuestros hijos y ellos, a nosotros 108
Tu hijo aprende por asociación 113
La clave de la educación: ¿cuándo premiar y cuándo castigar? 114
El mejor premio: recibir atención 129
El hijo con TDAh tiene más dificultades para comportarse correctamente por inmadurez física, cognitiva y emocional 133
El riesgo de entrar en un ciclo coercitivo 138
Controlar la atención que les préstamos para controlar
su modo de comportarse 141
Cuarto paso: Ponte en marcha: ¿Qué hacer cuando un niño tiene el 90 % del día comportamientos negativos? 143
Primer paso: reducir situaciones que supongan
un alto riesgo de aparición de problemas de conducta. 146
Segundo paso: “Inundación positiva” 153
Tercer paso: retirar la atención de todas las conductas negativas posibles al mismo tiempo que intentamos
fomentar comportamientos positivos 163
Cuarto paso: actuar sobre aquellas conductas negativas que se pueden controlar con castigos breves 197
¿Cómo sobrevivir a este plan tan agotador? 209
ISBN
9788416941872
Peso | 440 g |
---|---|
Dimensiones | 175 × 227 × 12 mm |
Estado | Nuevo, Outlet – Con defectos estéticos |