Cuentos para convivir mejor. Habilidades sociales, empatía y normas básicas de convivencia
5,18€ = outlet
12,95€ = nuevo
Nivel escolar: 6 a 10 años.
Los cuentos presentan narraciones sencillas para trabajar habilidades sociales, empatía y normas básicas de convivencia en la vida diaria:, como son la amistad, la tolerancia, el respeto a los demá s, el respeto por el medio ambiente, la higiene, la familia, y en diferentes ámbitos como en la calle, en la casa, en el colegio, en un restaurante, etc.
Junto con los cuentos, tenemos actividades de comprensión, reflexión, diálogo, expresión y representación, para realizar tanto en el aula como en casa. Encontrará dichas actividades tanto en el libro, como en formato descargable.
Las ilustraciones acercan la situación a los niños, permiten una identificación con los personajes, y facilitan la realización de actividades que se ofrecen tanto en el libro como en formato descargable, para realizar en casa y en el colegio.
Desde los primeros años de vida es necesario trabajar las habilidades sociales como forma de desarrollo personal y como herramientas para mejorar la convivencia con todas las personal, adultos o niños, de nuestro entorno.
Los adultos tienen un papel fundamental en esta área, al ser los principales guías en la formación y desarrollo de estas habilidades.
Tras la experiencia docente que el autor ha ido acumulando durante varios años en la escuela, ha experimentado y observado en el cuento un recurso que los niños y niñas aprovechan al máximo para alcanzar objetivos y asimilar contenidos, con gran facilidad, de cualquier materia que se les presente. De este contexto nacen estos «Cuentos para convivir mejor«, presentados de una forma lúdico-pedagógica, ya que a la vez que los niños y niñas se divierten participando en ellos, también están aprendiendo normas básicas de educación, situaciones para trabajar la empatía, convivencia y habilidades sociales , que les van a servir para poner los pilares en su formación sobre este tema, desde sus primeros años, concienciándolos para el futuro próximo.
Cada cuento dispone de actividades en el propio libro, y también en formato descargable y gratuito.
Los cuentos van dirigidos:
- Por un lado a maestros y maestras de Educación Infantil ya que participan junto a alumnos y alumnas en la narración-interpretación del cuento, y son los principales guías en el desarrollo de las actividades. Así mismo en los primeros cursos de Educación Primaria cuando los alumnos ya van siendo autónomos en las lecturas, son capaces de leer los cuentos y realizar algunas actividades de dibujos o a nivel escrito, pero también los maestros y maestras son intermediarios en el desarrollo de diálogos sobre experiencias propias o en la representación de los cuentos si la creen necesaria.
- A la familia, que igualmente puede hacer estas funciones en casa, colaborando en la realización de las actividades y la narración-interpretación de los cuentos, haciendo momentos agradables para los niños y niñas, uniendo así aún más los lazos familiares, incluso la actividad de representación que no se puede hacer a nivel individual, sí se puede aprovechar alguna reunión de amigos y amigas como una diversión más.
- Lo que sí es cierto es que a los niños y niñas les encanta que adultos cercanos a ellos les narren y cuenten historias, ya que para ellos suponen un momento divertido, agradable y además en estas historias participan de una forma interactiva, asimilando y afianzando mucho mejor los aspectos que contienen, para su desarrollo como personas.
Esperamos que disfruten de estas narraciones y actividades con sus hijos y alumnos.
ISBN
9788418044564
Peso | 180 g |
---|---|
Dimensiones | 140 × 210 × 6 mm |
Estado | Nuevo, Outlet – Con defectos estéticos |