Saltar al contenido
Editorial CEPE
  • Home
  • Ofertas
  • CEPE
  • DistribucionesAmpliar
    • Distribuciones

      • Autismo Ávila
      • Manual Moderno
      • Neuroaprendizaje infantil
      • Hanen
      • Miniarco
      • Entha
      • CETEA
  • TemáticasAmpliar
    • Educación Especial

      • Adaptaciones Curriculares
      • Matemáticas
      • Autismo
      • Dislexia
      • Atención y Memoria
      • Habilidades Sociales
      • Atención temprana
      • Logopedia
      • Altas capacidades
      • Inteligencia
      • Comprensión del lenguaje
      • Lecto-Escritura
      • TDAH
      • Ortografía
      • NEE
      • Síndrome de Down
    • Test

      • BADyG – Inteligencia
      • DIX – Dislexia
      • BECOLE – dislexia
      • Preferencias Profesionales
      • PAIB
    • Psicología

      • Neuropsicología
      • Orientación y tutoría
      • Técnicas de estudio
      • Psicología
      • Psicología Clínica
      • Psicología de la Salud
      • Psicología del Desarrollo
      • Psicología Educativa
      • Psicología Forense
      • Psicología Organizacional
      • Psicología Social
      • Sexualidad y Afectividad
      • Suicidio
      • Violencia
    • Ciencias de la Salud

      • Medicina
      • Cardiología
      • Fisiología
      • Microbiología y Bioquímica
      • Neurología
      • Pediatría
      • Odontología
      • Enfermería
  • BADyG
  • Blog
  • Mi cuenta
  • Contacto
Editorial CEPE

Habilidades sociales

Sobre el Día Internacional de la Paz
Equipo Editorial CEPE

Sobre el Día Internacional de la Paz

PorLuis Ballesteros 2024-09-162024-09-13

Día Internacional de la Paz: 21 de septiembre El Día Internacional de la Paz, celebrado cada 21 de septiembre, fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981. Este día se dedica a fortalecer los ideales de paz, tanto entre todas las naciones y pueblos como entre los individuos.  Las noticias nos…

Leer más Sobre el Día Internacional de la PazContinuar

Novedad – Aprender a Convivir
Libros Novedades

Novedad – Aprender a Convivir

Por 2018-04-262024-03-20

Acabamos de publicar el programa Aprender a Convivir. Esta obra es un programa preventivo que intenta dotar al niño, desde edades tempranas, de una competencia social que lo capacite para interactuar con sus iguales (y también con los adultos) de manera positiva, no antisocial ni violenta. Aprender a Convivir es un programa educativo dirigido al…

Leer más Novedad – Aprender a ConvivirContinuar

CONTACTO

  • Editorial CEPE
  • General Pardiñas, 95
  • 28006, Madrid, España
  •  
  • Tel: +34 915 626 524
  • WhatsApp: +34 717 77 95 95
  • Email: clientes@editorialcepe.es

HORARIO

  • lunes a jueves: 08:30 – 18:00 H
  • viernes: 08:30 – 15:00 H
  • julio: 08:00 – 15:00 H

CATÁLOGOS

EDITORIAL CEPE

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de Cookies

BOLETÍN DE NOTICIAS

  • ¡Me inscribo!

SÍGUENOS

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Librerías y distribuidores

© Copyright – 2024 | Editorial CEPE | Todos los derechos reservados

  • Home
  • Ofertas
  • CEPE
  • Distribuciones
    • Distribuciones

      • Autismo Ávila
      • Manual Moderno
      • Neuroaprendizaje infantil
      • Hanen
      • Miniarco
      • Entha
      • CETEA
  • Temáticas
    • Educación Especial

      • Adaptaciones Curriculares
      • Matemáticas
      • Autismo
      • Dislexia
      • Atención y Memoria
      • Habilidades Sociales
      • Atención temprana
      • Logopedia
      • Altas capacidades
      • Inteligencia
      • Comprensión del lenguaje
      • Lecto-Escritura
      • TDAH
      • Ortografía
      • NEE
      • Síndrome de Down
    • Test

      • BADyG – Inteligencia
      • DIX – Dislexia
      • BECOLE – dislexia
      • Preferencias Profesionales
      • PAIB
    • Psicología

      • Neuropsicología
      • Orientación y tutoría
      • Técnicas de estudio
      • Psicología
      • Psicología Clínica
      • Psicología de la Salud
      • Psicología del Desarrollo
      • Psicología Educativa
      • Psicología Forense
      • Psicología Organizacional
      • Psicología Social
      • Sexualidad y Afectividad
      • Suicidio
      • Violencia
    • Ciencias de la Salud

      • Medicina
      • Cardiología
      • Fisiología
      • Microbiología y Bioquímica
      • Neurología
      • Pediatría
      • Odontología
      • Enfermería
  • BADyG
  • Blog
  • Mi cuenta
  • Contacto
0