Descripción
FICHA TÉCNICA THG. Test de Habilidades Grafomototoras
Nombre de la prueba: TEST DE HABILIDADES GRAFOMOTORAS (T.H.G.).
Autores: Juan Antonio Garcia Núñez, Orfelio León García, Franco Boscaini.
Administración: Individual.
Duración: Aproximadamente, 30 minutos.
Aplicación: Niños desde cinco años y medio hasta ocho años, cuando no hay sospecha de deficiencia mental.
Significación:
- Medida de la actividad perceptivo-motriz que indique el grado de maduración de un sujeto para iniciar el aprendizaje de la escritura.
- Aislar, en un modelo interaccionista, las áreas débiles de la actividad perceptivo-motriz del niño que dificultarían la integración de la escritura.
Baremación: Puntuaciones centiles (según grupo de edad) en: direccionalidad, pulsión tónica, coordinación visomotriz, descodificación perceptivo-motriz y puntuaciones centiles globales, según muestra representativa española.
Esta segunda edición del THG surge de la necesidad de los autores de proporcionar las herramientas de prevención y diagnóstico oportuno así como algunas estrategias de intervención en la estimulación y reeducación que se requieren en estos tiempos de constantes cambios después de años de presenciarlos y constatarlos, brindándonos con gran calidad sus vastos conocimientos y experiencias que personalmente con orgullo he podido recibir y transmitir.
La grafomotricidad constituye el estudio y aplicación de todos los movimientos que se encuentran en la organización de la escritura en su aspecto formal. Ello representa una competencia psicomotora básica necesaria para la realización del dibujo y el aprendizaje de la escritura.
En tal sentido el THG, fruto de un trabajo conjunto de psicólogos y psicomotricistas, constituye un válido instrumento para verificar no solo la presencia y la calidad de las competencias adquiridas por parte del niño, sino también permite comprender mejor la disgrafía en cuanto aísla las competencias necesarias para escribir, incluso antes de que el niño inicie el aprendizaje de la escritura.
La profesionalidad internacional de los autores y la amplia muestra sobre la cual ha sido construido el test, constituyen la garantía de la validez de este instrumento, utilizable no solo por parte de psicomotricista y psicólogos, sino también, por todos aquellos que trabajan en el área del desarrollo evolutivo, tanto desde el diagnóstico, como desde la intervención.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.