Se fundamentan, describen y valoran una docena de programas que, de alguna manera, tratan de mejorar lo que entendemos por inteligencia.: Doman, Feuerstein, Lipman, Harvard, Stein, Sternberg, Progresint…, son programas de concepción y complejidad muy diferentes, pero que están traducidos al español y tienen un material, excepto el de Sternberg.
Aunque el libro comienza con una ambientación general al concepto de inteligencia y al universo de Programas de Modificación cognitiva, tiene como finalidad más importante dar a conocer a profesores, psicólogos, pedagogos y educadores en general los programas que tienen disponibles, tratados con suficiente amplitud y detalle como para hacerse una idea clara antes de seleccionar aquel que pueda interesar más y acudir a los materiales completos que necesita su puesta en práctica.
Será también muy útil a las personas que simplemente investiguen en el tema de la modificabilidad cognitiva desde una perspectiva aplicada a la educación.
Los programas tratados son:
- Cómo multiplicar la inteligencia de su bebé, de G. Doman.
- Enriquecimiento instrumental, de R. Feuerstein.
- Filosofía para niños, de M. Lipman, A.M. Sharp y F.S. Oscanyan.
- Proyecto de Inteligencia Harvard.
- IDEAL, de J.D. Brandsford y B.S. Stein.
- Inteligencia Aplicada, de R.J. Sternberg.
- Progresint, de C. Yuste, J.M. Sánchez Quirós, D. Díez, J.L. Galve, L. Guarga y L. Millán.
- Para Pensar Mejor, de M. de Guzmán.
- Comprender para Aprender, de E. Vidal-Abarca y R. Gilabert.
- Juegos de Lenguaje, de C. Pardal.
- Leer para Comprender y Aprender, de E. Martín.
Si lo desea puede ver páginas interiores de la obra:
Valoraciones
No hay valoraciones aún.