Número 121 de la Revista Audición y Lenguaje.
Especial Congreso de Neurociencias aplicadas al Lenguaje: Pautas de Intervención.
6,00€
Sin existencias
Número 121 de la Revista Audición y Lenguaje.
Especial Congreso de Neurociencias aplicadas al Lenguaje: Pautas de Intervención.
Sin existencias
6,00€
Estimados compañeros/as: los pasados 16 y 17 de marzo se celebró en la Universidad de Loyola, Sevilla, el Congreso de Neurociencias aplicadas al Lenguaje: Pautas de Intervención, organizada por la Asociación Andaluza de Profesores Especializados en Perturbaciones de Lenguaje y Audición: ASAPETAL.
Se estructuró en una serie de ponencias de carácter práctico de intervención en las que se pretendió dar respuestas a través de experiencias de profesionales que han sabido solventarlas con diferentes técnicas adaptadas a las características de cada caso concreto, con grandes ponentes que formaron parte del programa científico como: D. Santos Borregón, D. Rafael Gutiérrez, D. Víctor Manuel Acosta, D. Daniel González, D.ª María Juia Ibáñez, D.ª María Belén Muro, D. Luis Morales, D. Abel Custodio y D.ª Mari Carmen García de la Asociación Landau Kleffner de Madrid.
Fue un fin de semana muy intenso de formación y vivencias entre compañeros/as de profesión, y en el que el #MovimientoAL estuvo muy presente con los presidentes y juntas directivas de algunas de las asociaciones de maestros de audición y lenguaje de nuestro territorio español como Amalmur, AmalCyL,, Asapetal y Amalib.
Los objetivos de este #MovimientoAL son, entre otros:
Como ya os comenté en el anterior número de esta revista, se han creado 6 nuevas asociaciones de maestros de Audición y Lenguaje las cuales ya están en activo iniciando diferentes cursos y grupos de formación, y tenemos en marcha crear las futuras asociaciones de Asturias, Aragón y Ceuta.
Hemos realizado un llamamiento a través de las redes sociales y esperemos que en breve se unan el resto de comunidades que quedan por constituir. Tenéis toda la información de contacto y de sus redes sociales de cada una de ellas en este editorial, por si alguien está interesado/a en asociarse.
Hemos creado un nuevo apartado de “Agenda” en la revista de Audición y Lenguaje donde pretendemos dar a conocer los futuros cursos de formación que realicen las diferentes asociaciones para que sus socios y lectores de esta revista estén informados de ellos .
En este número de Audición y Lenguaje encontraréis artículos sobre dislexia y disortografía, grafomotricidad y el pre-aprendizaje de la escritura, estrategias inclusivas en el alumnado con diversidad funcional, intervención rehabilitadora de un niño con RSL con hipotonía labial superior y la mejora de las funciones cognitivas y conductuales (funciones ejecutivas).
Páginas |
---|
Valoraciones
No hay valoraciones aún.