-
El objetivo del presente trabajo es dar a conocer la problemática de la logopedia en el niño con parálisis cerebral, poco conocida en nuestro país. Si lo desea puede ver páginas interiores de la obra:
-
Nivel escolar: 3 a 6 años o alumnos mayores con grandes dificultades para aproximarse al lenguaje escrito. Este cuaderno trabaja: i- a- e- o- u- m Método experimentado en el Centro María Corredentora de Madrid. Si lo desea puede ver páginas interiores de la obra:
-
Nivel escolar: 6 a 12 años.
En el cuaderno LECO 4 se trabajan sílabas directas con: j-ll-ñ-y-g-go-ga-gu-güe-güi y sílabas inversas con: p-t-b-z-d Si lo desea puede ver páginas interiores de la obra: -
Nivel escolar: 6 a 12 años.
En el cuaderno LECO 5 se trabajan sílabas directas con: x-w y sílabas mixtas (sinfones) con: bl-cl-fl-gl-pl-br-cr-dr-fr-gr-pr-tr Si lo desea puede ver páginas interiores de la obra: -
Nivel escolar: 6 a 12 años.
En el cuaderno LECO 6 se trabaja con palabras con sílabas directas. Si lo desea puede ver páginas interiores de la obra: -
Nivel escolar: 6 a 12 años.
En el cuaderno LECO 7 se trabaja con palabras con sílabas inversas. Si lo desea puede ver páginas interiores de la obra: -
Sin existenciasNivel escolar: 8 a 10 años. Presentamos en este cuaderno una serie de ejercicios de ORDENACIÓN DE HISTORIETAS, estudiados en dificultad creciente como medio didáctico de gran interés para la Educación Especial y Preescolar.
En este cuaderno encontrará historietas desde seis a ocho viñetas, para que el niño o la niña las recorte, ordene y explique cronológicamente.
Desarrolla lo que Weschler llama Inteligencia Social: comprensión, atención y observación, percepción temporal y enriquecimiento de vocabulario.
Si lo desea puede ver páginas interiores de la obra: -
Sin existenciasNivel escolar: a partir de 10 años. Presentamos en este cuaderno una serie de ejercicios de ORDENACIÓN DE HISTORIETAS, estudiados en dificultad creciente como medio didáctico de gran interés para la Educación Especial y Preescolar.
En este cuaderno encontrará historietas desde nueve a once viñetas, para que el niño o la niña las recorte, ordene y explique cronológicamente.
Desarrolla lo que Weschler llama Inteligencia Social: comprensión, atención y observación, percepción temporal y enriquecimiento de vocabulario.
Si lo desea puede ver páginas interiores de la obra: -
Nivel escolar: 4 a 5 años. Ejercicios para superar las dificultades matemáticas, con un primer grupo de ejercicios generales y otro segundo de ejercicios específicos, que abarcan los conceptos y nociones básicas. Si lo desea puede ver páginas interiores de la obra:
-
Nivel escolar: 5 a 6 años. Ejercicios para superar las dificultades matemáticas, con un primer grupo de ejercicios generales y otro segundo de ejercicios específicos, que abarcan los conceptos y nociones básicas. Si lo desea puede ver páginas interiores de la obra:
-
Nivel escolar: 6 a 7 años. Ejercicios para superar las dificultades matemáticas, con un primer grupo de ejercicios generales y otro segundo de ejercicios específicos, que abarcan los conceptos y nociones básicas. Si lo desea puede ver páginas interiores de la obra:
-
Nivel escolar: 8 a 10 años. Ejercicios para superar las dificultades matemáticas, con un primer grupo de ejercicios generales y otro segundo de ejercicios específicos, que abarcan los conceptos y nociones básicas. Si lo desea puede ver páginas interiores de la obra:
-
Nivel escolar: 8 a 10 años. Presentamos en este cuaderno una serie de ejercicios de ORDENACIÓN DE HISTORIETAS, estudiados en dificultad creciente como medio didáctico de gran interés para la Educación Especial y Preescolar.
En este cuaderno encontrará historietas de ocho y nueve viñetas, para que el niño o la niña las recorte, ordene y explique cronológicamente.
Desarrolla lo que Weschler llama Inteligencia Social: comprensión, atención y observación, percepción temporal y enriquecimiento de vocabulario.
Si lo desea puede ver páginas interiores de la obra: -
Nivel escolar: 6 a 8 años. Presentamos en este cuaderno una serie de ejercicios de ORDENACIÓN DE HISTORIETAS, estudiados en dificultad creciente como medio didáctico de gran interés para la Educación Especial y Preescolar.
En este cuaderno encontrará historietas desde cinco a siete viñetas, para que el niño o la niña las recorte, ordene y explique cronológicamente.
Desarrolla lo que Weschler llama Inteligencia Social: comprensión, atención y observación, percepción temporal y enriquecimiento de vocabulario.
Si lo desea puede ver páginas interiores de la obra: -
Nivel escolar: 4 a 6 años. Presentamos en este cuaderno una serie de ejercicios de ORDENACIÓN DE HISTORIETAS, estudiados en dificultad creciente como medio didáctico de gran interés para la Educación Especial y Preescolar.
En este cuaderno encontrará historietas desde dos a cuatro viñetas, para que el niño o la niña las recorte, ordene y explique cronológicamente.
Desarrolla lo que Weschler llama Inteligencia Social: comprensión, atención y observación, percepción temporal y enriquecimiento de vocabulario.
Si lo desea puede ver páginas interiores de la obra: -
Nivel escolar: 4 a 7 años.
Cuaderno de trabajo para los alumnos. Este material forma parte de un conjunto que pretende iniciar el aprendizaje de la lectura y escritura implicando de forma global al niño es decir, utilizando técnicas de educación psicomotriz. Se pueden empezar a usar en el momento en el que el niño o la niña es capaz de imitar una cruz y copiar un círculo es decir, a partir de una edad de desarrollo gráfico de tres años. Estas técnicas y materiales tienen interés para la escuela ordinaria y para niños con n.e.e., por su carácter preventivo. Si lo desea puede ver páginas interiores de la obra: -
Elabora programas concretos de desarrollo intelectual (P.D.I.) para la intervención en alumnos/as con síndrome de Down o discapacitados en general, siguiendo las diversas áreas: lenguaje, psicomotricidad, cognitiva y socialización. Si lo desea puede ver páginas interiores de la obra:
-
Se da respuesta a la inquietud de los padres: ¿Cómo puede mi hijo con síndrome de Down mejorar su lenguaje? Para ello proponen, en forma didáctica, una planificación funcional del sistema lingüístico basada en las etapas del desarrollo. Si lo desea puede ver páginas interiores de la obra:
-
Sin existenciasSu autor, un prestigioso profesor y cirujano, analiza: la psicología del niño sordo, la anatomía y fisiología de la audición, los métodos diagnósticos, los tipos y causas de sordera... así como los últimos avances en cirugía y prótesis. Si lo desea puede ver páginas interiores de la obra:
-
La comunicación bimodal es el sistema que combina el lenguaje oral con la utilización de signos gestuales. Programa destinado a padres y educadores que estén en contacto con niños con discapacidad auditiva. Si lo desea puede ver páginas interiores de la obra:
-
Sin existenciasDescribe las n.e.e. que presentan los alumnos/as con autismo, retraso mental... Analiza diferentes programas existentes: TEACCH, PAPEL, Programa de Comunicación Total, Lovaas... Propone el proceso de los componentes del currículo de 0-6 años. Si lo desea puede ver páginas interiores de la obra:
-
El discapacitado mental aprende haciendo. Esto obliga al profesor a disponer de múltiples actividades, programadas, para evitar la monotonía: actividades perceptivas, motrices, verbales, cognoscitivas, afectivas... que le ayudarán en la elaboración de los PDI o de los PEI. Si lo desea puede ver páginas interiores de la obra:
-
Sin existenciasEl libro consta de dos partes: la primera analiza la intervención temprana, insistiendo en las características evolutivas de los niños y niñas con síndrome de Down en la primera infancia, y el papel de la familia. La segunda, desarrolla un programa de intervención temprana en las áreas: motora, cognitiva, socio-comunicativa y de hábitos autonómicos. Si lo desea puede ver páginas interiores de la obra:
-
La convivencia de los alumnos con "necesidades educativas especiales" en el aula ordinaria requiere adaptaciones del currículo de la Educación Primaria. Estas adaptaciones son necesarias para que todos los alumnos puedan participar personalmente en todas las actividades que componen el desarrollo escolar del currículo. Si lo desea puede ver páginas interiores de la obra:
-
Nivel escolar: 3 a 7 años. Método de lectoescritura, experimentado con niños y niñas de 4-6 años del currículo ordinario, para ser utilizado durante todo un curso. También se ha experimentado, exitosamente, con grupos de alumnos de más edad afectados de diversas discapacidades. Si lo desea puede ver páginas interiores de la obra:
-
Nivel escolar: 3 a 7 años. Método de lectoescritura, experimentado con niños y niñas de 4-6 años del currículo ordinario, para ser utilizado durante todo un curso. También se ha experimentado, exitosamente, con grupos de alumnos de más edad afectados de diversas discapacidades. Si lo desea puede ver páginas interiores de la obra:
-
El trabajo que se presenta es el fruto de un programa gerontopsicomotriz dirigido a una muestra de ancianos institucionalizados pertenecientes a un medio rural. En este estudio se aportan datos, tanto teóricos como prácticos, de cierta relevancia para los profesionales relacionados con el ámbito amplio de la gerontología sociosanitaria y especialmente para todos aquellos que están preocupados en la promoción de una vejez sana bajo el concepto integral biopsicosocial. Puede ver una muestra de la obra pulsando aquí. Si lo desea puede ver páginas interiores de la obra:
-
Nivel escolar: 6 a 12 años.
En el cuaderno LECO 8 se trabaja con palabras con sílabas mixtas (CCV). Si lo desea puede ver páginas interiores de la obra: -
Nivel escolar: 3 a 7 años.
Colección de ocho libros y un pequeño manual que ayudarán a desarrollar los conceptos elementales o básicos: delante-detrás, arriba-abajo, lleno-vacío, dentro-fuera... que las niñas y los niños de 3 a 7 años asimilar.
Si lo desea puede ver páginas interiores de la obra: -
Sin existenciasEn este volumen ofrecemos dos títulos: Reducción de las letras y Arte para enseñar a los mudos. La introducción crítica, hecha en 1929 por Jacobo Orellana y Lorenzo Gascón sigue siendo de actualidad. Igualmente adjuntamos el trabajo de D. Tomás Navarro: Doctrina fonética de Juan Pablo Bonet. Si lo desea puede ver páginas interiores de la obra:
-
Sin existenciasBinet y Simon sentaron las bases científicas de la psicología de "anormales", "atrasados" e "inestables" idearon su examen pedagógico en lectura, cálculo y conocimientos. Profundizaron en el examen médico (examen anatómico) y llegaron a estudios sociológicos del rendimiento escolar. La introducción crítica la ha realizado Santiago Molina García. Si lo desea puede ver páginas interiores de la obra:
-
Sin existenciasObra de indudable valor histórico que recoge la situación social y pedagógica de la España de finales del siglo XIX y Principios del XX. La introducción crítica ha sido elaborada por Manuel Bueno, Julio Mijerza y Miguel Ángel Pérez. Si lo desea puede ver páginas interiores de la obra:
-
Sin existenciasOvidio Decroly fue un pionero y es, en la actualidad, un clásico. Fue un iniciador de tareas, un creador de instituciones, a la vez que - y continua siendo - un autor cuya obra merece ser leída y conocida. Introducción crítica a cargo de Alfredo Fierro Bardají. Puede ver una muestra de la obra pulsando aquí. Si lo desea puede ver páginas interiores de la obra:
-
Manual-Guía para el educador/a del PROGRAMA VIVENCIAS.
Método de lecto-escritura, experimentado con niños de 4-6 años del currículo ordinario, para ser utilizado durante todo un curso. También se ha experimentado, exitosamente, con grupos de alumnos afectados de diversas discapacidades. Si lo desea puede ver páginas interiores de la obra:
-
Nivel escolar: 0 a 3 años. El objetivo del libro es la exposición de ejercicios basados en las teorías cognitivas actuales y teniendo en cuanta lo que aportan otras ciencias. Nos parece importante que los ejercicios que se elijan se realicen formando parte de la vida cotidiana tanto en casa como en la escuela infantil. Si lo desea puede ver páginas interiores de la obra:
-
Sin existencias
La reeducación tubárica es un método de reeducación preventivo y terapéutico a la vez, que tiene como objetivo restituir a las trompas de Eustaquio una buena permeabilidad, devolviéndoles su funcionalidad.
Si lo desea puede ver páginas interiores de la obra: Puede solicitar el video material complementario en clientes@editorialcepe.es -
Sin existencias
Existe una preocupación por el alarmante crecimiento de los problemas de la audición en los jóvenes.
El libro, en edición revisada, incorpora un capítulo de las últimas técnicas en implantes cocleares.
Puede ver una muestra de la obra pulsando aquí. Si lo desea puede ver páginas interiores de la obra: -
El valor de este manual reside en que el autor ofrece un conjunto apreciable de resortes educativos: ejercicios y actividades para entrenar la comprensión labiolectora en la Educación Infantil, en los escolares sordos y en los postlocutivos adultos. Si lo desea puede ver páginas interiores de la obra:
-
Mil palabras con las manos es una aportación valiosísima en la superación de las viejas dicotomías y es el inicio de un camino que nos puede llevar a todos, oyentes y no oyentes, a vías de comunicación e integración. Podría decirse que para que el sordo pueda acceder al uso -e incluso al dominio- de la lengua de los oyentes, es preciso adentrarse antes en su propio lenguaje, en su gramática, sintaxis y léxico, para desde ahí trasvasar la comprensión hacia el lenguaje oral y de éste hacia la lengua de los signos. Si lo desea puede ver páginas interiores de la obra:
-
Sin existenciasPrograma de apoyo visual para la Enseñanza asistida orientada a la desmutización y corrección de trastornos fonético-fonológicos. Si lo desea puede ver páginas interiores de la obra: A continuación puede descargar el programa visualizador. Es necesario introducir el código que encontrará en el libro. Si no lo tiene contacte con nosotros:
-
Nivel escolar: 4 a 8 años. Contiene imágenes de más de 1.000 palabras. Está pensado para niños y niñas con carencias sistemáticas de las estructuras del lenguaje oral. Si lo desea puede ver páginas interiores de la obra:
-
Nivel escolar: 6 a 8 años.
El material que presentamos aquí es un recurso a incluir, por supuesto, dentro de una metodología general: la representación gráfica puede proporcionar al niño o a la niña una visualización secuencial y reversible de las principales operaciones matemáticas básicas lo que supone una gran ayuda. Sirve tanto para entrenar el proceso lógico como la verbalización de los procesos desarrollados por las situaciones representadas. Si lo desea puede ver páginas interiores de la obra: -
Nivel: Pacientes afectados por Afasia Semántica en casos de traumatismos. Los presentes ejercicios se han diseñado específicamente para la recuperación de aquellos pacientes afectados por Afasia Semántica en casos de traumatismos que les hayan afectado a la posibilidad de captar el significado de las estructuras lógico-gramaticales del lenguaje, produciendo alteraciones en su capacidad para combinar las estimulaciones individuales en una pauta simultánea y única. Generalmente estos problemas están relacionados con traumatismos en las áreas postero-temporales y temporo-occipitales del hemisferio izquierdo cerebral. Si lo desea puede ver páginas interiores de la obra:
-
Nivel escolar: 4 a 6 años. El programa tiene como objetivo el desarrollo de unas habilidades cuyo dominio se considera necesario para afrontar con éxito el proceso de aprendizaje de la lectura y la escritura. Este tipo de habilidades, denominadas metafonológicas, permiten tomar conciencia de que el lenguaje oral está formado por cadenas de segmentos que configuran las palabras, las sílabas y los fonos. Esta conciencia, indispensable para abordar el lenguaje escrito, no se necesita para comprender el lenguaje oral. Si a un niño o niña menor de cinco años y con un desarrollo lingüístico adecuado le preguntamos qué palabra es más larga ¿tren o mariposa?, contestará tren, identificando la palabra con su significado, no siendo capaz de captar la estructura fónica del lenguaje como algo independiente de dicho significado. Si lo desea puede ver páginas interiores de la obra:
-
Nivel escolar: 6 a 7 años. Esta obra, que abarca desde los 6 a los 11 años, tiene como objetivo contribuir a la estimulación del lenguaje y al desarrollo del pensamiento abstracto. Si lo desea puede ver páginas interiores de la obra:
-
Nivel escolar: 7 a 8 años. Esta obra, que abarca desde los 6 a los 11 años, tiene como objetivo contribuir a la estimulación del lenguaje y al desarrollo del pensamiento abstracto. Si lo desea puede ver páginas interiores de la obra: